8 sept 2009

Inspiración

Hoy he vuelto a pintar...

Hoy pinté
ayer también y mañana...
Gracias a la inspiración que me acompaña en mi taller,
en mi almuerzo, en café de la tarde
en mi día a día
y que extraño después de las diez ;
pero que está ahí siempre
y una parte suya ha quedado
estampada en este lienzo.

7 sept 2009

A U B U R N

Aunque reniego, digo, hablo y pienso que ya no creo en nada ni nadie, tal parece que el destino, el karma o lo que llaman las vueltas de la vida me han confirmado lo contrario. Si suceden los milagros, y hace dos meses que llegó a mi vida uno pintado con mil destellos cobre.

Destellos que teñidos de “auburn” (1.) -ese tono reddish-brown-burnt gold, que llaman en inglés al caoba o castaño rojizo y que creo no existe traducción al español-; de una cabellera que se repite en las miradas, las palabras, la piel y el alma.

Vivo de los colores y ellos cambian el paisaje de mi existencia haciendo de esta un panorama tan hermoso que ratos no sé si es, o no verdad... pero que cuando a lo lejos veo una figura con su cabellera teñida por un aura "auburn" sé que esto no es un sueño, que no es tampoco una vana ilusión... ¡Qué es el tinte del destino que ahora acompaña mi vida!

(1.) Auburn may be described as somewhere between brown and red hair. Auburn comes from Old French alborne, which meant blond, from Latin alburnus, The first recorded use of auburn in English was in 1430.Auburn hair occurs almost solely in the European phenotype. The Roman writer Tacitus wrote that the hair of the Germanic peoples was rutilus, which is Latin for "auburn" or "golden blond."

11 abr 2009

Nuevas pinturas


Cosmos Precolombino

Acrílico sobre lienzo, díptico año 2009




Quiero volver a India

Estoy con la idea eterna de regresar a India...
Aún no sé porque extraña razón todo lo que tiene que ver con el subcontinente indio me fascina... Desde el ruido de las calles, los olores, el caos que no es caos, la historia y el color. Un país ideal para quienes amamos la vida, vivimos de los sentidos y nos maravillamos con cosas tan simples como una fragante taza de té chai, hasta la inmensa monumentalidad de su arquitectura ancestral.
Caminar entre sus calles, recorrer los bazares, templos y caminos polvorientos donde la sonrisa de sus gentes se mezclan con una luz tan llena de matices que a veces se pinta de oro, de bronce o de azul plata... ¡Nunca antes había visto tantos colores como en la India!

27 mar 2009

Slumdog mi favorita



La he visto 7 veces y creo que la puedo ver otras siete o veinte más.

Slumdog Millionaire es para mí una bella historia narrada en el país que más adoro en este mundo (si, querido lector, no me siento a gusto en la Tiquicia...), además es un film lleno de símbolos, metáforas y de mil y un lecturas entre líneas.

Me explico, por ejemplo tomemos la escena del inicio; el paralelismo de la tortura, en la estación de policía y en el programa, donde el interrogatorio es brutal:

Prem Kumar:So Jamal, tell me something about yourself...
Jamal Malik:I work in a call centre... in Juhu.
Prem Kumar:Phone basher!And what type of call centre would that be?
Jamal Malik:XL5 mobile phones.
Prem Kumar:Ohh... so you're the one who calls me up everysingle day of my life with special offers?
Jamal Malik:Actually I'm an assistant.
Prem Kumar:An assistant phone basher?And what does an assistant phone basher do exactly?
Jamal Malik:I get tea for people and...
Prem Kumar:Chaiwalah! Well ladies and gentlemen,Jamal Malik, garma garam chai dene walah from Mumbai,lets play Who Wants To Be A Millionaire!!!

La escena en la ópera (Orfeo y Eurídice) donde vemos el aria de Orfeo que baja al infierno a rescatar a su amada, paralalelismo de la vida de Jamal... La ópera se interpreta frente al Taj Mahal, el máximo monumento al amor, otra metáfora.

La letra B en el espejo empañado, la realidad que se refleja pero que no es realidad, es un espejismo y la toma de Jamal de cara (upside down) reflejado en el azulejo (cabeza patas arriba) "I don´t know the answer" y Prem orina diciendo su diálogo es decir "piss me off"...

El paso del tiempo cuando al caer del tren ruedan para aparecer de niños a tiernos adolescentes... magistral.

La reunión con el hermano en la cima de un rascacielos a medio construir: estamos en la cima pero no completos, estamos arriba de donde nacimos pero aún nos faltan partes, estamos en obra gris.

Hasta la danza del final, el toque Bollywood que libera tensiones y nos anima a seguir con vida; porque como Jamal, no hay quejas, ¡solo sueños por cumplir aunque tengamos que salir de la mierda para alcanzar lo que siempre quisimos!